INGENIERÍA DE MÉTODOS
la ingeniería de métodos es una rama de la ingeniería industrial, se define como la técnica encargada de aumentar la productividad con los mismos recursos u obtener lo mismo pero con menos en una organización, empleando para ello un estudio sistemático y critico de las operaciones, procedimientos y métodos de trabajo. A continuación tres autores que definieron la ingeniería de métodos.
BENJAMIN W. NIEBEL

Nació en el año 1918, recibió sus grados en licenciatura, maestría e ingeniero practicante en ingeniería industrial de la Universidad Estatal de Pensylvania. Después de dirigir el departamento de ingeniería industrial en la compañía de Lord Manufacturing se interesó en la docencia. Regreso a su universidad como miembro del profesorado en 1947 y después trabajó como miembro del departamento de ingeniería industrial, tiempo durante el cual se dedico a escribir libros de texto. Falleció a la edad de 80 años mientras viajaba para llevar a cabo una sesión de consultoría a la industria.
Niebel habla en su libro ingeniería industrial: métodos, tiempos y movimientos (1996), "los términos análisis de operaciones, simplificación del trabajo e ingeniería de métodos se utilizan con frecuencia como sinónimos.
La ingeniería de métodos incluye el diseño, la creación y la selección de los mejores métodos de fabricación, procesos, herramientas, equipos y habilidades para manufacturar un producto con base en las especificaciones desarrolladas por el área de ingeniería del producto. Cuando el mejor método coincide con las mejores habilidades disponibles, se presenta una relación trabajador máquina eficiente. Una vez que se ha establecido el método en su totalidad, se debe determinar un tiempo estándar para fabricar el producto.
ROBERTO GARCÍA CRIOLLO

Según Roberto García Criollo la ingeniería de métodos es la técnica que se ocupa de aumentar la productividad del trabajo, eliminando todos los desperdicios de materiales. de tiempo y esfuerzo; que procura hacer mas fácil y lucrativa cada tarea y aumenta la calidad de los productos poniéndolos al alcance de mayor número de consumidores.
Por definición, se establece que el objetivo del trabajo es aumentar la productividad con los mismos recursos y obtener lo mismo con menos.
esto, si entendemos el trabajo como la actividad que integra los recursos materiales, de mano de obra y de maquinaria, con el fin de producir bien los servicios.
Los costos de una producción son establecidos o suceden cuando los recursos invertidos se utilizan a un nivel dado de productividad, entonces cuando la productividad crece los costos deben disminuir.
Este es el objetivo final al aplicar la ingenia de métodos el estudio del trabajo en una empresa.
JOSÉ AGUSTIN CRUELLES

Jose Agustin Cruelles en su libro INGENIERÍA INDUSTRIAL métodos de trabajo, tiempos y su aplicación a la planificación y a la mejora continua, define métodos como la secuencia de operaciones definidas para llevar a cabo una tarea determinada.
También define el estudio de métodos de una tarea es la investigación sistemática de las operaciones que la componen, su tipología, materiales y herramientas utilizadas.
El estudio de métodos divide y desglosa la tarea en una parte razonable de operaciones, de esta manera se entiende mejor como ejecutar la tarea y de este modo se puede unificar un método operatorio para todos los implicados en su ejecución. Además el punto de partida para su mejora. Si bien se hace notar que el hecho de describir un método operatorio ya es en si una mejora, probablemente la mas importante.
También define el estudio de métodos de una tarea es la investigación sistemática de las operaciones que la componen, su tipología, materiales y herramientas utilizadas.
El estudio de métodos divide y desglosa la tarea en una parte razonable de operaciones, de esta manera se entiende mejor como ejecutar la tarea y de este modo se puede unificar un método operatorio para todos los implicados en su ejecución. Además el punto de partida para su mejora. Si bien se hace notar que el hecho de describir un método operatorio ya es en si una mejora, probablemente la mas importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario